miércoles, 12 de diciembre de 2012

Islas Ballestas - Paracas


Este pequeño archipiélago tiene en su ecosistema un gran conjunto de fauna marina al igual que terrestre. Entre la marina los que más resaltan son los leones marinos y los delfines los cuales solo hay 40 en toda la Reserva de Paracas. En esa zona también se puede observar cangrejos de gran tamaño y algunos peces de tal vez no gran tamaño, pero si útil para una pesca artesanal, que es la única que esta permitida en esa área.

Por otro lado en la fauna terrestre se encuentran diferentes tipos de aves como el Pingüino de Humbolt, Buitre, Pelícano,etc.

También existen otras clases de aves que aun no han sido contadas con exactitud debido a que a veces es su época de reproducción y ya que van a nacer pronto y no valdría la pena hacerlo si la población aumentara en el momento que nazcan las crías.

Leones Marinos

Estos animales pertenecen al grupo de los otáridos y se les denomina leones marinos. Ellos tienen sus extremidades en forma de aletas y casi todo el año lo pasan en el mar.

Son similares a las focas, pero los leones cuentan con la diferencia de que sus crías se demoran más en crecer y por lo tanto, pertenecen con su madre varios meses. Alrededor de 2 años como máximo.

Los machos en esta especie son de gran tamaño y tienen el pelo de la cabeza largo mientras que las hembras a simple vista se asemejan a las focas.

Pero los podemos identificar porque ellos tienen orejas en cambio, las focas no. Ahora se les agrupa con los mamíferos por el parecido con leones, osos, lobos y otros carnívoros.



Un poco más de las características observadas en los lugares visitados.

Biomas Terrestres
Biomas Acuático
El desierto.- Era seco y árido. No se observó fauna y solo poca flora.
Islas Ballestas.- Habían leones marinas en las rocas de esta.
Sembradíos.- Todo es vegetación dependiendo el cultivo y áreas verdes.
La Huacachina.- Oasis rodeado de Huarángos y grandes Dunas
Campo.- Plantaciones de naranja , espárragos, uvas, sandías, etc.
Acueductos de Cantalloc.- Son oscuros ya que solo hay agua almacenada.
Las Dunas.- Es arenoso, seco y con montañas altas de arena.
Río Ica.- Actualmente está seco y con arena ya que es un río estacionario y solo tiene agua algunos meses del año.

Video de las Islas Ballestas:


Conclusión

La promoción 2016 tuvo la oportunidad de viajar a Ica – Ciudad del Eterno Sol y allí conoció mucho sobre la diversidad de biomas, biotopos, etc. También, gracias a ello tenemos más información acerca de las Líneas de Nasca, María Reiche y la Cultura.


Claudia Llanos Villacorta



No hay comentarios:

Publicar un comentario